Ciberseguridad Murcia

Cuando hablamos de ciberseguridad en Murcia hacemos referencia a la capacidad de proteger sistemas digitales de la posibilidad de que estos sufran ataques electrónicos. Se puede decir que este es un apartado del campo tecnológico encargado directamente de la defensa de los ordenadores, servidores y redes de ataques malignos.
Al llevarla a cabo vemos cómo se levantan medidas de seguridad que evitan que nuestros datos se vean en riesgo ante posibles amenazas. Se crea una capa de protección que evita que entes externos roben información o la utilicen de forma que perjudique al usuario mediante ataques cibernéticos.
Con la evolución de los dispositivos y la mayor interacción de estos en la web, el campo de la ciberseguridad Murcia ha crecido exponencialmente en los últimos años. Esto en parte dado que cada vez hay más cibercriminales que ponen en riesgo la información de los usuarios del internet en busca de aprovecharse de estos.
Una respuesta ante las amenazas
En la sociedad actual todo va dirigido a que haya más dispositivos conectados a la red que personas en el mundo. Los ataques digitales son uno de los mayores riesgos a los que se enfrenta la actualidad. Cada vez hay más atacantes que trabajan de forma más creativa en busca de amenazar con el robo de datos e información clave de los usuarios.
No cabe duda de que los antivirus ya no son suficiente para protegerte de este tipo de ataques. Los softwares maliciosos, el phishing y las diferentes amenazas que entran a los dispositivos por medio de la nube son cada vez un peligro mayor tanto para usuarios como empresas. Por tanto, la capacitación en ciberseguridad en Murcia se está convirtiendo en un requisito en el mundo actual.
¿Por qué hay que tener conocimiento acerca de la ciberseguridad?
Vivimos en la era digital y cada vez son más los dispositivos con los que trabajamos que tienen datos de vital importancia para nosotros. Mantener su seguridad a rienda suelta no es algo que nos podamos permitir. La cantidad de posibles ciberataques a la que nos enfrentamos diariamente crece, es por esto que como usuarios tenemos que estar preparados. Es por ello que una auditoria ciberseguridad para pymes es una idea a contemplar.
La ciberseguridad en Murcia no solo es saber cómo responder a estos ataques virtuales, sino estar preparados para los mismos antes que lleguen y no ponernos en riesgo ante la web. Cada vez es más necesario que los usuarios conozcan estos medios de ataque y tengan la capacidad de cumplir con lo básico de la protección de datos.
Tanto personas como empresas viven a riesgo de ser atacados virtualmente, por lo que mantener una estructura de estudio, análisis y respuesta ante estos ataques es una necesidad actualmente. A nivel personal, un ataque de este tipo puede dar como resultado el robo de identidad. Así como a nivel empresarial puede dar como resultado la pérdida de activos en la empresa.
¿Qué clase de amenazas nos pueden afectar?
Nuevas vulnerabilidades virtuales nacen cada día, es por esto que tanto personas como empresas deben estar preparadas con una estructura de ciberseguridad Murcia para responder ante cualquier situación. Por lo mismo, cada vez existen más cursos virtuales o herramientas de protección que hacen que el internet sea más seguro para todos ante las principales amenazas existentes. Pero nunca está de más saber cuáles son estas amenazas.
Suplantación de identidad
Esta es de las prácticas más comunes en la actualidad. Se basa en suplantar, mediante correos electrónicos o páginas web piratas, la identidad de alguien robando sus datos e información clave de las personas. Se hacen pasar por entidades legítimas en busca de que el usuario les brinde información personal.
Malware
Son softwares maliciosos creados por hackers para dañar a un usuario legítimo, bien sea robando sus datos o dañando sus equipos. Con frecuencia son descargados por error de la web o recibidos en archivos de spam en el correo electrónico.
“Man-in-the-middle”
Es un tipo de ataque que se da en redes de WIFI abiertas donde un tercero se encarga de interceptar información entre el usuario y los servidores de internet. Tomando la capacidad de clonar historiales, claves e información personal de los usuarios.
Ransomware
Es un programa malicioso que se encarga de bloquear, clonar o borrar información importante del usuario, apenas este se conecta con un servidor web público. Este tipo de ataque se suele realizar ante organizaciones o entes gubernamentales para filtrar información de alta importancia.